El paisaje es el resultado de la transformación física del territorio y de la mirada colectiva
El realojo del asentamiento Kennedy, desde la experiencia de las personas mayores
Pablo Carbajal2024-11-28T12:33:44-03:00El crecimiento de las ciudades en contextos de alta vulnerabilidad produce irregularidades en la forma de

Las políticas culturales y su importancia para la promoción y democratización del arte en Punta del Este
Magdalena Rondeau2024-12-02T12:33:29-03:00Durante la última década, Punta del Este experimentó un corrimiento urbano y transformación del suelo, tal

Rehabilitación Eco-Paisajística en la Laguna del Diario: área vital para la comunidad y el medio ambiente
Magdalena Rondeau2024-10-22T18:38:28-03:00Una propuesta de diseño de paisaje que busca restaurar el ecosistema y mejorar su interacción con
El picudo rojo: una plaga que pone en riesgo los palmares y el patrimonio paisajístico de Uruguay
Pablo Carbajal2024-10-16T11:53:57-03:00El avance del insecto amenaza a diversas especies de palmeras, incluidas las de gran valor como
Isla de Lobos: la primera área oceánica protegida de Uruguay
Pablo Carbajal2024-10-15T17:56:55-03:00El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), incluyó dentro de la categoría de Parque Nacional a
Guía para la restauración del cordón dunar: una estrategia para la adaptación costera
German Taveira2024-10-15T19:20:49-03:00El Ministerio de Ambiente presenta este instrumento como una herramienta esencial clave para enfrentar los desafíos

La participación ciudadana y su importancia para el monitoreo y gestión de las plantas exóticas invasoras en Uruguay
Magdalena Rondeau2024-10-22T19:25:43-03:00Los datos aportados por la ciudadanía son claves para el estudio de la Garra de León,
Punta Ballena: su riqueza florística y belleza paisajística como aspecto clave para su conservación
Paula García2024-06-17T14:24:30-03:00Según expertos, el desarrollo urbanístico pone en riesgo la existencia de más de 400 especies de
Cerro de los Burros en el Municipio de Piriápolis: un caso de activación patrimonial
Paula Bianchi2023-11-04T13:40:49-03:00Una mirada sobre el proceso de patrimonialización en su etapa de activación del bien patrimonial: un
Astronomía cultural: vínculos entre eventos astronómicos y los Cerritos de Indios ubicados en Rocha
Mirador Cure2023-07-13T19:10:11-03:00Una de las primeras investigaciones realizadas en Uruguay sobre la relación de los indígenas con el
Participación social y su relación con conflictos ambientales en la costa de Maldonado y Rocha
Mirador Cure2023-07-05T14:04:45-03:00Para una gestión participativa y sostenible de la costa es necesario involucrar a la sociedad civil