Una mirada sobre el proceso de patrimonialización en su etapa de activación del bien patrimonial: un
Astronomía cultural: vínculos entre eventos astronómicos y los Cerritos de Indios ubicados en Rocha
Mirador Cure2023-07-13T19:10:11-03:00Una de las primeras investigaciones realizadas en Uruguay sobre la relación de los indígenas con el
Participación social y su relación con conflictos ambientales en la costa de Maldonado y Rocha
Mirador Cure2023-07-05T14:04:45-03:00Para una gestión participativa y sostenible de la costa es necesario involucrar a la sociedad civil

La transformación patriarcal, ambiental y laboral en el complejo agroindustrial arrocero en la región Este de Uruguay
Yohana Gonzalez2023-07-05T14:06:01-03:00La relación entre el agua y su entorno trasciende la dicotomía entre naturaleza y cultura. Va
La vegetación costera y los procesos participativos para su conservación
Ninoska Idjiloff2023-07-05T14:06:30-03:00La asociación civil APROBIOMA (Asociación Pro- Biodiversidad de Maldonado) con apoyo de
Avances en la evaluación de la huella ambiental ganadera en Uruguay: resultados y perspectivas
Mariela Antiga2023-07-05T14:07:30-03:00A partir del análisis de esta herramienta de medición, se pueden comprender las repercusiones que esta
Patrimonio Cultural: un legado a preservar
Yohana Gonzalez2023-07-05T14:08:01-03:00Abordando la intersecciòn entre la necesidad de una gestión coordinada y actualizada con políticas sociales y

Alteración de la biodiversidad en paisajes nocturnos de Rocha y Maldonado por contaminación lumínica y sonora
Frida Herrera2023-05-10T16:48:26-03:00La contaminación lumínica y sonora provoca distorsiones en el desarrollo de la biodiversidad. Este estudio identificó
Gestión sostenible del campo natural: una responsabilidad compartida
Mariela Antiga2023-07-05T14:10:03-03:00Uruguay cuenta con un recurso estratégico en el campo natural, que provee una amplia gama de
Estudio del CURE revela patrones de contaminación en ambientes urbanos y rurales
Yohana Gonzalez2023-07-05T14:10:33-03:00El problema de los microplásticos afecta la calidad del agua y biodiversidad acuática, casi de igual
Definiendo el espacio costero uruguayo desde la perspectiva del Manejo Costero Integrado
Thalía Viccete2022-12-08T12:16:55-03:00La costa uruguaya se divide en tres unidades de análisis según su infraestructura, actividades y medio
Primer inventario de bienes culturales de la Cuenca de la Laguna del Sauce
Thalía Viccete2022-10-24T15:55:27-03:00La elaboración de este instrumento de gestión patrimonial evidenció la escasez de información, la falta de