El proyecto que propone contribuir con el diseño de un Sendero Interpretativo en la Isla Gorriti, que funcione como herramienta educativa y pueda integrar un producto turístico asociado al turismo histórico-cultural y de naturaleza.
Esta propuesta contribuye a la valorización patrimonial y fortalecimiento de la identidad local, así como con la diversificación de la oferta turística Punta del Este.
Los Senderos Interpretativos constituyen una oportunidad de ofrecer una actividad recreativa y educativa a los usuarios locales y turistas. Recorrer un sendero representa una actividad saludable y relajante que en compañía de un guía especializado favorecería la interpretación del paisaje natural y cultural. De esta manera la naturaleza puede transformarse en escenario de aprendizajes y disfrute.
TERRITORIO DE INTERVENCIÓN: Isla Gorriti, localizada en la bahía del Departamento de Maldonado.
DIMENSIÓN TERRITORIAL: Turística.
ESCALA TERRITORIAL: Puntual.
FECHA: 2016.
ÁMBITO: Académico.
REFERENCIA: Licenciatura en Turismo. Centro Universitario Regional del Este (CURE).
RESPONSABLE: Mariana Amoroso, Fabiana Guadalupe.
COLABORADORES: Dr. Néstor Mazzeo; Dra. Ana Borthagaray; Dra. Lucía Ziegler; Mag. Cesar Fagúndez; Lic. Mauro Berazategui; Lic. Matías Zarucki; Dr. Nicolas Vidal; Lic. Daniel Hernández; Lic. Juan Manuel Piñeiro; Lic. Juan Manuel Barreneche.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERVENCIÓN: metodología participativa que incluye el uso de herramientas específicas para la creación de senderos interpretativos así como entrevistas en profundidad a actores calificados.
INFORMACION DE CONTACTO: Fabiana Guadalupe: fabiguadalupe@gmail.com

Por Mirador Regional Este – Centro Universitario Regional del Este se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.