Preservar el hábitat integrado por los pastizales es vital para la supervivencia de especies tales como

Alteración de la biodiversidad en paisajes nocturnos de Rocha y Maldonado por contaminación lumínica y sonora
Frida Herrera2023-05-10T16:48:26-03:00La contaminación lumínica y sonora provoca distorsiones en el desarrollo de la biodiversidad. Este estudio identificó
Gestión sostenible del campo natural: una responsabilidad compartida
Mariela Antiga2023-05-10T15:10:17-03:00Uruguay cuenta con un recurso estratégico en el campo natural, que provee una amplia gama de
El impacto de la urbanización afecta la calidad del agua y biodiversidad acuática
Yohana Gonzalez2023-05-10T11:09:44-03:00Los arroyos urbanos están afectados por los desechos plásticos que se producen por diferentes usos del
Nueva mirada al actual modelo de habitar la costa de Rocha
German Taveira2023-05-10T10:33:29-03:00La modalidad actual del uso urbano y su ocupación del territorio genera tensiones en el sistema
Definiendo el espacio costero uruguayo desde la perspectiva del Manejo Costero Integrado
Thalía Viccete2022-12-08T12:16:55-03:00La costa uruguaya se divide en tres unidades de análisis según su infraestructura, actividades y medio
Primer inventario de bienes culturales de la Cuenca de la Laguna del Sauce
Thalía Viccete2022-10-24T15:55:27-03:00La elaboración de este instrumento de gestión patrimonial evidenció la escasez de información, la falta de
Laguna Garzón: transformaciones en el paisaje y sus consecuencias ecológicas
Paula Bianchi2022-09-21T10:23:50-03:00Tras un análisis de la evolución e intervención humana sobre uso del suelo, se registraron cambios
Cocina de la Barra, un emprendimiento de mujeres pescadoras
Paula Bianchi2022-04-25T11:40:48-03:00El espacio pone en valor el patrimonio biocultural pesquero de la Laguna de Rocha y facilita
Peces exóticos interfieren con el funcionamiento de la cuenca de la Laguna Merín
Pablo Faget2021-12-17T13:22:12-03:00Nuevas especies encontradas, disparan la alerta sobre posibles consecuencias para la ecología de los sistemas acuáticos y
Uruguay mira adelante: hacia nuevos Productos Turísticos Regionales
Paula Bianchi2021-12-17T11:53:03-03:00Tres productos turísticos regionales, — sabores y producción, turismo activo y bienestar, paisajes y pueblos arroceros—, buscan

Cerritos de Indios del este del Uruguay. Mucho más que montículos de tierra, capas de historia que nos conectan a un pasado más remoto
Paula Bianchi2021-12-16T11:12:46-03:00Los Cerritos de Indios son íconos en el este del Uruguay y sur de Brasil. El trabajo